El Decreto Supremo 44 (DS44) es una nueva normativa en Chile que regula la gestión preventiva de riesgos laborales. Su objetivo principal es establecer un marco actualizado y sólido para la prevención de riesgos laborales en el país, reforzando la seguridad en los lugares de trabajo con un enfoque preventivo, participativo y de género.
¿Qué es el DS44?
Es la nueva normativa que regula la gestión preventiva de riesgos laborales en Chile, estableciendo medidas obligatorias para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. Fue publicado el 27 de julio de 2024 y entrará en vigencia el 1 de febrero de 2025.
¿Cuáles son los principales aspectos del DS44?
- Principios de la gestión preventiva: El nuevo decreto establece como principios para la gestión preventiva aquellos contenidos en la Política nacional de SST: Enfoque en la gestión de los riesgos laborales y en la adaptación del trabajo a las personas, desde el diseño de los procesos, puestos de trabajo, entre otros.
- Cultura de prevención: El DS44 busca reforzar la cultura de prevención de riesgos laborales en Chile, promoviendo una gestión preventiva más estructurada y eficaz.
- Obligaciones de las empresas: La nueva regulación establece nuevos estándares en materias de seguridad y salud en el trabajo para todas las empresas, sin importar su tamaño o sector económico.
- Participación de los trabajadores: El DS44 fomenta la participación de los trabajadores en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué implica el DS44 para las empresas?
El DS44 implica un cambio en la forma en que las empresas gestionan la prevención de riesgos laborales. Las empresas deberán adaptar sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo a los nuevos estándares establecidos por el decreto.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el DS44?
Puedes encontrar más información sobre el DS44 en los siguientes enlaces:
Decreto Supremo N° 44 | Instituto de Seguridad Laboral: https://www.isl.gob.cl/decreto-supremo-44/